martes, 23 de julio de 2019

La evolución (y revolución) de las cocinas

La evolución (y revolución) de las cocinas

Hoy en día, la cocina se ha convertido, junto al salón, en el centro social de la casa. Cuando antes sólo parábamos en esta habitación el tiempo necesario para cocinar, y a ser posible algo rápido, en la actualidad ha pasado a ser un lugar donde pasamos mucho tiempo y ha sido, en parte, por los avances tecnológicos que han ocurrido en torno a este lugar.

El origen de la cocina, el Neolítico

Obviamente, la historia de la cocina comienza con el fuego. Los homínidos descubrieron que el fuego servía para algo más que cocinar. En el Neolítico, la cocina consistía en un agujero en el suelo donde se hacía un fuego que se utilizaba para asar carne o pescado.

Más tarde, el hommo erectus consiguió conservalo para cocinar los alimentos y que la carne estuviera más sabrosa y libre de bacterias.

En el año 7.000 a.C. se crearon los primeros utensilios de barro para poder ampliar la variedad de comidas(sopas). Con los egipcios (5.000 a.C) aparecen los primeros hornos de adobe que podían asar alimentos de forma homogénea. Con el fuego, una parte se quemaba, aquella a la que daba directamente.
Más tarde, se empezaron a crear, con ladrillos, superficies donde dejar los utensilios para que, al no estar en contacto directo con el fuego, fuera más fácil sacar los alimentos.
Evolución, Grecia y Roma
Se aplican materiales como el cobre o el hierro y se crearon objetos como la botella de vidrio, las jarras de madera y las copas de asta de toro.
Los griegos inventaron el asador y desarrollaron la industria de los utensilios de cocina.
La cocina en la Edad Media
Se crea el asador giratorio, consistente en un una rueda de madera dispuesta en forma de noria a la que se daba vueltas para que la pieza al fuego se asara de forma uniforme.
Si no se podía atender el asador, se dejaba un perro que, en su deseo de salir, daba vueltas al artilugio.
La cocina en los siglos  XIX y XX
En 1802 se crea la primera cocina de gas que deja a un lado a las cocinas de leña y carbón. Pero no sería hasta 1855 cuando se ponen de moda estas cocinas gracias a la creación de un mechero de gas aplicable a la cocina por parte de R.W. Von Bunsen.
Unos treinta años después se produciría la innovación más revolucionaria: la cocina eléctrica. De poca fiabilidad al principio debido al termostato, su uso se fue extendiendo hasta 1920, sin desbancar a la cocina de gas.
Siglo XIX, tecnología y cocina se unen
Poco nos esperábamos que algo como la cocina pudiera llegar a ser controlada a través de aplicaciones de móvil.
Hoy en día, se pueden controlar casi todos los electrodomésticos de la cocina a través del móvil. Desde apagar, encender y controlar el horno mientras estás en otra habitación, hasta una nevera conectada a internet  capaz de hacerte la compra.

1 comentario:

  1. Varada
    Hay muchas viviendas en las cuales las cocinas son antiguas y quedan anticuadas. Es conveniente hacer una reforma, redistribuir el espacio y elegir nuevo mobiliario, electrodomésticos y menaje. Para ello no dudes en contactar con una empresa especializada en reforma de cocinas.

    ResponderEliminar