miércoles, 2 de agosto de 2017

Receta: Greixonera, el postre típico de Ibiza

Ibiza, además de ser una isla conocida por sus espectaculares playas y por la fiesta que se vive cada noche, también destaca por su curiosa gastronomía. Hoy os vamos a mostrar la receta de un postre típico de Ibiza: la greixonera. Este postre tiene como ingrediente principal la ensaimada, ya que empezó a elaborarse para aprovechar las ensaimadas duras que quedaban del día anterior.

A continuación te dejamos la receta de la greixonera para que puedas elaborarla en casa y sorprender a tus comensales. Aunque si tienes la oportunidad de viajar a Ibiza y quieres probar la auténtica greixonera, te recomendamos alquilar un coche en Ibiza y buscar los mejores restaurantes y pastelerías de la isla para degustar este postre.

Greixonera

Ingredientes de la greixonera (6 raciones)

400 g. de azúcar blanco
4 ensaimadas
6 huevos
1 l. de leche entera
1 cucharada de canela molida
1 rama de canela
1 limón

Preparación de la greixonera

1.    Lo primero es elegir el molde donde vamos a elaborar el postre. El nombre de greixonera se lo debe al recipiente de barro donde originalmente se realizaba el postre. Si no tienes este tipo de recipiente, puedes elaborarlo en cualquiera que se pueda meter en el horno.
2.    Comenzamos hirviendo el litro de leche con la rama de canela y la corteza del limón. Cuando hierva, dejamos a fuego lento durante 10 minutos. Colamos y dejamos enfriar.
3.    Ponemos 100 g. de azúcar en una sartén hasta que se caramelice. Vertemos el caramelo en el molde.
4.    Mezclamos los huevos con el azúcar y la cucharada de canela molida.
5.    A esta mezcla le añadimos la ensaimada desmenuzada y la leche aromatizada con canela y limón. Mezclamos bien.
6.    Vertemos todo en el molde encima del caramelo.
7.    Cocemos en el horno al baño María a una temperatura de 160º durante dos horas. La greixonera estará hecha cuando pinchemos con un palillo y este salga limpio.
8.    Dejamos enfriar durante al menos 6 horas para que esté bien frío y desmoldamos.
9.    A la hora de emplatar, se recomienda servir solo, ya que su sabor es exquisito. Pero si se prefiere, también se puede servir acompañado con nata montada o helado.

¡Y ya tenemos listo este exquisito postre típico de Ibiza!

0 comments:

Publicar un comentario